Guía de Escritura: Cartas Informales
Un tipo de cartas muy común es la carta informal, que se utiliza principalmente para hablar con alguien a quien conoces bien. En esta sección vamos a conocer cómo redactar una carta informal.
Si quieres escribir una carta informal es importante organizar la carta para que incluya la información necesaria que quieres transmitir.
Antes de escribir es importante planear lo que quieres decir.
En una carta informal no tienes que seguir un patrón muy estricto, pero sí es importante seguir una estructura básica.
Utiliza un lenguaje coloquial o formal según lo consideres. Puedes utilizar contracciones y otros aspectos informales.
Si redactamos una carta informal vamos a seguir una estructura determinada. Hay algunos elementos obligatorios, pero también hay algunos que son opcionales.
En la siguiente imagen puedes ver un esquema:
Hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta cuando escribes una carta informal. Entre esos aspectos están los siguientes:
LIBERTAD: Dependiendo de la cercanía que tengas con la persona a quien escribes puedes ser más formal o menos formal.
ESTILO: Muchas veces utilizamos expresiones demasiado formales. Recuerda que este tipo de cartas está dirigido a personas que conoces.
TONO: Una carta informal no implica que escribas como si estuvieses en un chat. Puedes tomarte algunas libertades, pero intenta que sea relevante lo que cuentas y respeta la gramática, la puntuación, etc.