Guía de Escritura: Cartas Formales
En esta explicación vamos a ver cómo elaborar una carta formal. Lo más importante que debemos tener en cuenta son los aspectos formales que debemos tener en cuenta y que veremos en las siguientes secciones.
Cuando vas a escribir una carta formal debes organizar la carta para que incluya la información necesaria de este tipo de textos. Intenta seguir estos pasos:
Antes de escribir es importante planear lo que vas a describir. Intenta pensar en el mayor número de detalles posible.
Escribe la dirección de la persona a la que va dirigida la carta en la parte izquierda. Debe estar debajo de tu dirección y encima del saludo.
Utiliza las expresiones propias de este tipo de cartas, es decir, expresiones formales tanto para empezar como para terminar la carta.
Nunca utilices contracciones en una carta formal.
Si redactamos una carta formal vamos a seguir una estructura determinada. A diferencia de las cartas informales, la estructura es muy importante.
En la siguiente imagen puedes ver un esquema:
Hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta cuando haces una carta formal. Entre esos aspectos están los siguientes:
ESTRUCTURA: Recuerda que la estructura es bastante importante en una carta formal, por lo que debes tenerlo en cuenta. Divide la carta en varios párrafos y evita escribir todo en uno solo.
ESTILO: Utiliza expresiones formales tanto para empezar como para terminar la carta. Además, nunca utilices contracciones en una carta formal.
SERIEDAD: Una carta formal normalmente va dirigida a un organismo, empresa, etc. por lo que debe ser seria y directa al objetivo de la carta.