Ya hemos visto que el Estilo Indirecto (o 'Reported Speech' en inglés) se utiliza para decir las palabras que otra persona ha dicho integrándolas en nuestra frase. Ahora vamos a ver cómo hacer preguntas, peticiones y órdenes.
Peter preguntó, “¿Quieres escuchar música?”
(Estilo Directo)
Peter preguntó si quería escuchar música.
(Estilo Indirecto)
► ¿CÓMO HACEMOS LAS PREGUNTAS?
Para hacer preguntas en estilo indirecto debemos tener en cuenta que existen dos tipos de preguntas:
YES/NO-QUESTIONS: Las WH-Questions son las preguntas con partículas interrogativas como when, where, what, etc.
sujeto + ask + if / whether + resto de frase
Peter preguntó si quería escuchar música.
Peter asked if I wanted to listen to music.
* Debes recordar el resto de cambios que has podido ver en las Estructuras Básicas, así como en las Estructuras Avanzadas.
WH-QUESTIONS: Las Yes/No-Questions son aquellas preguntas que se responden con un “sí” o con un “no”.
sujeto + ask + question word + resto de frase
Peter preguntó dónde vivía.
Peter asked where I lived.
* Recuerda que en ambos casos la pregunta deja de serlo y ya no es necesario hacer la inversión entre el sujeto y el verbo o usar los auxiliares.
Peter preguntó dónde vivía.
Peter asked where did I live.
► ¿CÓMO DAR ÓRDENES?
Para dar una orden o hacer una sugerencia en estilo indirecto debemos usar los verbos ‘tell’ o ‘order’ seguido de un complemento indirecto.
sujeto + tell / order + objeto indirecto + resto de frase
Mi madre me pidió que comprara agua.
My mother told me to buy water.
* Recuerda que podemos usar otros verbos como ‘ask’, ‘beg’ o incluso el verbo ‘warn’ si queremos hacer advertencias.
Además, debes tener en cuenta que el segundo verbo debe ir en infinitivo (to buy) y en el caso de ser negativo, debe ir con el ‘not’ antes del infinitivo.
Mi madre me pidió que no comprara agua.
My mother told me not to buy water.
► ¿CÓMO HACEMOS SUGERENCIAS?
Para hacer una sugerencia en estilo indirecto debemos usar los verbos ‘suggest’ o ‘recommend’ en su forma de pasado. Las sugerencias se pueden formar de dos maneras diferentes:
Se puede formar con una oración introducida por ‘that’ con un sujeto y su verbo en forma base.
sujeto + suggested + that + subject + verb + resto de frase
Mi hermano sugirió que fuésemos al teatro.
My brother suggested that we go to the cinema.
Se puede formar usando un gerundio y no indicando el sujeto de la segunda frase.
sujeto + suggested + gerund + resto de frase
Mi hermano sugirió que fuésemos al teatro.
My brother suggested going to the cinema.
* Recuerda que podemos usar otros verbos como ‘advice para dar consejos o ‘invite’ para hacer una invitación.
Los aspectos importantes que debemos tener en cuenta son los siguientes:
Recuerda que existen muchos verbos para introducir una frase en estilo indirecto. Los más comunes son ‘say’, ‘ask’ y ‘tell’, pero podemos añadir más información usando verbos específicos (‘reporting verbs’). Algunos de esos verbos son los siguientes:
Afirmaciones: admit, answer, apologise
Preguntas: request, wonder, want to know
Órdenes: demand, warn, order
Sugerencias: recommend, suggest, advise
Debemos recordar que también cambian los adjetivos demostrativos, los posesivos, los modales, etc. En la mayoría de los casos también cambian las expresiones temporales y de localización.
Recuerda que en estilo directo usamos las palabras exactas que otra persona ha dicho y por eso utilizamos comillas. En estilo indirecto integramos las palabras de esa persona en nuestra frase, por lo que no ponemos comillas.
Puedes volver a leer la sección de tiempos básicos y tiempos avanzados para aprender más sobre este tema o para revisar algunos aspectos.
Pausa el video y completa la actividad. Luego pulsa 'play' y comprueba tus respuestas.
Actividad 2: Rewrite Practice
Reescribe las frases sin cambiar el significado original y usando las palabras entre paréntesis.